“Estados Unidos apoya firmemente a las organizaciones multilaterales que trabajan de manera genuina y efectiva para proteger los derechos humanos. La elección al Consejo de Derechos Humanos del representante de Maduro es una farsa que no hace más que seguir mellando la credibilidad del Consejo, que ya es endeble”, Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos.
Por Rose Mary Santana
Washington, DC.- El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que “no causa sorpresa que Maduro halla buscado obtener desvergonzadamente, un asiento ante el Consejo de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas”, al tiempo que “lamentó la acción”, que ha causado una repulsa internacional.
A través de una declaración oficial enviada por el Departamento de Estado, Pompeo señala que “el informe emitido en julio pasado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos documentó gravísimas violaciones de derechos humanos por parte del exrégimen de Maduro en Venezuela.”
“Lamentablemente, no causa sorpresa que Maduro haya buscado obtener desvergonzadamente un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en un intento por impedir que se ponga límite a su control represivo del pueblo venezolano”, subraya Mike Pompeo.
“No obstante, lo que resulta verdaderamente trágico es que otras naciones hayan votado para dar a un representante de Maduro por Venezuela, un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, muestra indignado el Secretario de Estado de los Estados Unidos.
Añade que “este es un fuerte revés no solo para las víctimas del régimen venezolano sino además para la causa de los derechos humanos en todo el mundo.”
Afirma que “el Consejo de Derechos Humanos debería actuar como órgano de tutela y defensa de los derechos humanos de las personas en todo el mundo. Debería estar denunciando los abusos cometidos a diario por el exrégimen de Maduro y otros actores como este.”
“En vez de esto, el Consejo se ha convertido en una demostración de hipocresía descarada, y de hecho lo integran algunos de los peores agresores del mundo. Entre sus miembros hay gobiernos autoritarios que claramente tienen nefastos antecedentes en materia de derechos humanos, como China, Cuba y Venezuela. Estos son algunos de los motivos por los cuales Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos en 2018.”
“Estados Unidos apoya firmemente a las organizaciones multilaterales que trabajan de manera genuina y efectiva para proteger los derechos humanos. La elección al Consejo de Derechos Humanos del representante de Maduro es una farsa que no hace más que seguir mellando la credibilidad del Consejo, que ya es endeble.”
“Deseamos trabajar con nuestros aliados y socios en apoyo a los esfuerzos del presidente interino de Venezuela, Guaidó, para restablecer los derechos humanos y la democracia en Venezuela, un objetivo crucial que refleja el compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos y con la libertad”, conforme puntualizan.