She’s the First, en asociación con los organizadores regionales Akili Dada y MAIA, lanzan la Iniciativa para asegurar que las niñas puedan tener los derechos que merecen en todo el mundo. Este 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña
Por Rose Mary Santana
Nueva York, Estados Unidos. /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — «Todas las niñas tienen derechos, pero no todas las niñas consiguen tenerlos, mientras que más de 130 millones de niñas no asisten a la escuela a nivel mundial», conforme defensores de los Derechos de los Niñas y justo en el Día Internacional de la Niña a nivel Global.
Como preocupante consideran expertos en el tema, el hecho de “que cada 7 segundos se casa una niña con menos de 15 años.” Las niñas dedican un 40% más de tiempo a las tareas domésticas que los niños.
Estas estadísticas son las que la Declaración de Derechos de las Niñas a nivel global –una declaración de los derechos que todas las niñas tienen derecho a tener– se propone cambiar. Escrito por niñas y para niñas, se presentó este jueves, en las Naciones Unidas al Director Ejecutivo de ONU Mujeres.
Este 11 de octubre, en el Día Internacional de la Niña, las niñas presentarán el proyecto de ley al Secretario General Adjunto, donde preguntarán cómo se incorporarán sus voces en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas, ONU en el futuro.
“Creo firmemente que debemos seguir luchando, trabajando, buscando cada día más y nuevas oportunidades para cambiar la realidad que acecha a miles de niñas, jóvenes, mujeres en el mundo,» dice Norma Bajan Balan, la directora executiva de MAIA en Guatemala.
Añade que «el mundo debe levantar la vista que esto no es normal, debe tomar conciencia y tomar acciones para acabar de una vez por todas con cualquier tipo de agresión contra la mujer.»
La Declaración de los Derechos de las Niñas a nivel global fue organizada por un consorcio de organizaciones de niñas de todo el mundo. La organizadora principal, She’s the First (STF), se asoció con Akili Dada y MAIA, organizaciones locales de Kenia y Guatemala, respectivamente, para movilizar a las niñas y a las organizaciones dirigidas por niñas en apoyo de la iniciativa.
Más de 1,000 niñas entre las edades de 13 y 22 años, representando a unos 40 países y cinco idiomas, presentaron los derechos más importantes para ellas a través de GirlsBillofRights.org y organizaciones de base ayudaron a llegar a las niñas en comunidades sin acceso a Internet.
Participe en la Declaración de Derechos de las Niñas a nivel global. Firme la Declaración de Derechos de las Niñas a nivel global y use la etiqueta #GirlsBillofRights en las redes sociales.
Si es un adulto, haga un compromiso público: «Prometo apoyar a las niñas en las decisiones que afectan sus vidas. #GirlsBillofRights»
Si es una niña, firme la declaración y comparta: «Las niñas sólo quieren tener derechos fundamentales. Estos son los míos: léalos, respételos”, enfatiza la Declaratoria.